La psicología comunitaria es
un campo
emergente de actuación e investigación del comportamiento humano en sus
contextos sociales inmediatos, comunitarios.
Como forma de intervención se ocupa, en lo negativo, de la prevención (y atención globalizada) de los problemas psicológicos con raíces sociales. Y, en lo positivo, de promover el desarrollo humano integral.
Como área de estudio se interesa por la dimensión comunitaria en la conducta humana.

Me gusta el rol del psicólogo comunitario porque, como mencionas, es interventor, es un agente de cambio que a través de programas sociales trata de “promover el desarrollo humano integral”.
ResponderEliminar